LOS PILARES DE NUESTRA PRÁCTICA
Topogeografía
La Arquitectura debe tener la característica de formar parte de la superficie de la TIERRA y de la profundidad de su CULTURA, emergiendo de estas. Debe tener respeto sobre lo que le da soporte y cuidar las incisiones que en esta ejerce para edificarse. Con estos cimientos crece y se entrega al cielo y a la luz, para manifestar su belleza y gratitud. Todo proyecto debe centrar la expresión, generada por el espacio y el movimiento, a través de la materia y la luz, en el deseo HUMANO de elevar su ESPÍRITU.
Antropoética
FORMACIÓN
Completa estudios profesionales de Arquitectura, Artes Plásticas e Historia del Arte en la universidad de Rice en Houston Texas de 1983 a 1990.
Cursa una Maestría en Artes Plásticas en Academy of Arts University en San Francisco California en 2011 y 2012.
EXPERIENCIA
Colabora en proyectos de gran escala en las ciudades de Barcelona, Paris, La Haya y Beirut en el Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill, y en México con Gorshtein Fasja Arquitectos, Grupo FRISA y Grupo Frondoso.
Desarrolla en conjunto con Gantous Arquitectos proyectos de uso mixto en la ciudad de México y Puerto Vallarta y con PM JTLU Arquitectos y BURO VArquitectura, elabora propuestas para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del D.F. para la recuperación de la Plaza de la República, Playas Urbanas y el corredor urbano de la Avenida Michoacán en el Distrito Federal además de desarrollar varios proyectos comerciales y residenciales en conjunto.
Es socio fundador y director de proyectos de Cafebrería el Péndulo desde 1993. Principal proyectista y promotor de las siete sucursales. Esta cadena es reconocida a nivel mundial como una de las más innovadoras en su rubro.
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Socio fundador, Presidente de 2012 a 2017 y encargado de la imagen urbana de la asociación para el Bienestar Imagen y desarrollo de la zona de Polanco A.C.
Funda también, la Asociación para el Bienestar, Imagen y Desarrollo de la Condesa A.C. Ambas asociaciones agrupan diversos comercios y restaurantes socialmente responsables, cuyo primordial objetivo es la recuperación de los espacios comunes a través de la inversión, mantenimiento, promoción y suplementación de servicios públicos.
A lo largo de los años se ha mantenido activo en las artes plásticas, experimentando con el dibujo, el grabado, las técnicas mixtas, la pintura y últimamente con la creación de libros objeto.